Ya te habrás dado cuenta que el número de tiendas en línea han ido aumentando en México pues los consumidores que compramos en Internet somos cada vez más, y seguiremos en aumento, así que es buen momento para probar nuevas formas de vender tus productos o servicios.
Hace tiempo tuve la oportunidad de comprar en una tienda en linea directamente desde China, te cuento mi experiencia:
- Tuve que entender un inglés medio raro.
- La mitad de los productos que solicité no tuvieron existencia aunque cuando los compré decía que si.
- Las tallas eran muy pequeñas aunque revisé las medidas de las prendas.
- Tuve que esperar mucho tiempo para recibir mi compra por detalles del envío, en fin, que fue todo un lío.
¿Qué porque te cuento esto? Para que veas lo que sucede si abres una tienda en línea sin que tu negocio esté preparado. Imagina, si tuvieras un local cada ciudad del mundo, abierto 365 días, las 24 horas, tus ventas aumentarían. ¿Cierto? Eso mismo te pasa con una tienda en línea. Pero antes de abrirla, hay que considerar algunos retos: la baja penetración de las tarjetas de crédito en el país, las fallas que pueden ocurrir en las entregas, contar con la producción necesaria, atención a tus clientes,los conocimientos para operar la tienda, o bien, los recursos para contratar a profesionales que se encarguen de ella. ¿Mucho que hacer, no? Claro que si, ¿o esperabas obtener más ventas por nada? Sin embargo se puede 😉
Existen en el mercado empresas que proporcionan el servicio de «tiendita» que te facilitan muchas cosas pero te voy a poner la que a mi parecer es la más completa por el apoyo logístico y porque está en español:
- Kichink! Te proporciona el procesador de pagos hasta la compra, llenado y envío de las guías de mensajería con tarifas preferenciales, así como el seguimiento y la atención al cliente. Es decir que no tendrás que hacer prácticamente nada para enviar tus productos porque hasta de la atención a clientes se encarga. ¿Cuánto cuesta? Bueno pues aunque no lo creas, no cuesta pero eso si, tienes que pagar una comisión por cada venta. Me parece muy completa porque incluye pedidos grandes.
Ahora que si prefieres orientación o ayuda para iniciar, ¡escríbeme! Juntos podemos buscar la mejor opción para tu negocio.
¡Nos leemos en la próxima!
2 ideas sobre “Tener una tienda en linea está a tu alcance”
Hola, tienes mucho de razón en lo que publicas, y quizá hoy es necesario tener un aparato de ventas en linea. Pero el verdadero reto, y bien lo mencionas, el tema de la logística, es todo un reto. Una tienda electrónica tiene capas que cubrir, desde tener el articulo, la capa de pagos, la capa de seguridad, la capa de presentación, la capa de reglas de negocio (backend), la capa de logistica, la capa de reclamos, la capa un rago etc. Un buen articulo que merece ampliar el tema.
claro, estoy volviendo a escribir y prometo ampliar el tema de comercio electrónico, ¡saludos!