Hey! ¿Cómo han estado?, ¡espero que muy bien!. Yo he tenido muchas actividades últimamente, este arranque de año ha sido muy productivo, pero aquí sigo escribiendo de temas interesantes y espero darme el tiempo de hacerlo más seguido.
La semana pasada tuve la oportunidad de participar con la revista SG «Software Guru» en un webinar; seguramente algunos de ustedes se enteraron, pero sino, les comparto aquí de qué trató. El tema ya ha sido bastante comentado, pero esta vez me tocó abordarlo y darles algunos tips sobre el uso de algunos Bundles de Symfony.
Antes de compartir la grabación, les comparto las entradas anteriores sobre el tema:
El libro de los Bundles, ¡actualización!
El libro de los Bundles ¡Lanzamiento!
Dentro del webinar les menciono algunos bundles que me parece deberían probar y analizar si les son de utilidad en la construcción de sus aplicaciones, los listo a continuación:
- Ladybug Bundle, ¡te ahorrará tiempo!
- Paginación con Symfony: KnpPaginatorBundle
- Generar PDF con Symfony: KnpSnappyBundle
También les menciono que hablaré de algunos otros (que tengo en el tintero y en el libro que estoy escribiendo), así que no se los pierdan.
Ahora sí, les dejo la liga a la grabación del Webinar que RevistaSG compartió:
Existen un sinnúmero de bundles para Symfony en la web pero: ¿será siempre la opción un bundle de terceros?… ¿Sabes cuándo conviene usarlo y cuándo no?…
En esta sesión, hablaremos de las características que debería tener un buen bundle para que lo utilices en tus proyectos y de las situaciones en las que es preferible que desarrolles tu propio código. También abordaremos algunos de los bundles que deberías probar y te cuento porqué.
¡Que la disfruten y les sea de utilidad!
Y si tienen alguna pregunta o comentario ya saben que los leo y respondo en cuanto el trabajo me lo permite 😉